14 mayo, 2007

suicidiodigital ha muerto

Quería decirles que tras dos o tres años a la espalda, ya no recuerdo, www.suicidiodigital.com ha muerto por causas ajenas a la comprensión humana. En realidad allí quedaron unos doscientos o trescientos poemas y relatos que brotaron de este quien os escribe. Vivimos una pseudomodernidad inconsciente donde las almas sensibles que vislumbran la entelequia quedan defraudadas por la técnica que esclaviza al hombre. Todo lo que escribimos aquí está rociado con la servidumbre de lo absurdo (lease "el mito de sísifo" de Camus), las letras perecen en el espacio y no son más que códigos informáticos, todo se perderá, quizá antes fuese igual pero yo creo que no tanto. Con asombro descubrí un poema mío en autores de poesiaurbana, gracias por el detalle criollo; quizá en algún sitio alguien esté leyendo un poema sin saber de quien es y sea mío o tuyo, o quizá estemos ya en algunas antologías con el nombre de poetas que no somos nosotros, todo esto lleva a plantearse el tema de la utilidad de escribir. En estos tiempos si no escribes para ganar dinero y no publicas y eso, una de dos: o estás jubilado y pasas el rato, o sientes una necesidad imperiosa de no caer en los brazos de una monotonía alienante, porque quieres apresar el mundo y fundirte un poc en él, pero el mundo es de otro modo y tú sabes que lo tienes que buscar afuera, es una forma de no perder contacto con la realidad sensible, otra mirada sobre el ajetreo inconsciente de la ciudad... al final de todo, la escatología, lo más bajo y a la vez más elevado, Dios y una cagada, la palabra escatológico abarca ambos, en último término uno escribe porque eso da sentido a la existencia, sabe que todo sigue, que corre y se pierde pero está vivo como una individualidad característica insertada en un conjunto, no como un robot, no como un hombre al servicio de la tecnología, no como un esclavo que opta por la alienación de su espíritu, esto es como una religión de letras.

El suicidio ha muerto, pero mantengo con mucha dificultad y pereza debido a mi carácter esquivo, al miedo de la acumulación, sl cansancio de recapitular poemas... a duras penas mantengo un blog, esta es la dirección por si a alguien le interesa lo que hago mientras vivo www.creacionenmarcha.blogspot.com, porque vivir es una marcha y la escritura es prueba y consecuencia a la vez de esa marcha, de este modo un libro impreso no es más que un error de la literatura, algo que se ha petrificado en el devenir permanente del lenguaje, no puede ser de otra forma, por eso los grandes escritores cuando publican un libro ya están pensando en el siguiente, porque el arte es extenso y cuando abarca lo concreto se ahoga, el público no lo entiende, de ahí lo inevitable de la máscara, de la existencia como función representada en un escenario donde sobran las palabras.

El libro más exacto es el silencio, también el más difícil.

http://www.poesiaurbana.com.ar/2007/component/option,com_forum/Itemid,185/page,viewtopic/t,20942/sid,847c2d5df9625b668b3ee1bd5bcbc8a3/

No hay comentarios: