*****El amarillo, el verde, el encendidorojo sólo para morirbajo el tendido velo del otoño. La luz no está en la luz, está en las cosasque arden de luz tenaz bajo la lluvia. Nada tiene más fuego en sus entrañasque la melancolía ardiente de esta hora. Nada tiene más fuego que la ausencia. ¿Llorar? Lloradme nunca. Me he perdidocon el aire en las bóvedas tan bajasde un cielo que, piadoso, me disuelve. (Días de octubre de 1996) ***Esta acidez me es grata al corazónsi no estuviera a punto de expirar. Abre aún la ventana en la que el aireagolpa pájaros desde el bosque amarillodonde aún empieza a clarear la luz. Llama a mi puerta. Dimequién eres tú que ahora llegascuando todo parece terminar. Cabellera del tiempo arrastra nochescomo ríos sin términohacia el adiós. Amiga, vuelvea la vida, tú que puedes aún. En la otra orilla tu figura blanca,erguida, guarda el solo testimoniocierto de mí. (Figura) ***Este tiempo vacío, blanco, extenso, su lenta progresión hacia la sombra.No se oye la voz. No canta.Ni engendra una figura otra figura.Ni vuela un pájaro. Se escondeen los oscuros pliegues de la noche.No viene a mí la luz como solía.No me despierta a más ventura el airepara solo seguir su largo vuelo.No hay antes ni después. Andamos para nunca llegar,oh nunca, adónde.Me detengo. Efímeraconstruyo mi morada.Trazo un gran círculo en la arenade este desierto o tiempo donde esperoy todo se detiene y yo soy sóloel punto o centro no visible o tenueque un leve viento arrastraría. (Tiempo)
Fragmentos de un libro futuro
Publicado por Círculo de Lectores/Galaxia Gutenberg, vio la luz a finales de noviembre pasado, el último libro de poemas de José Ángel Valente. Se trata de una obra en la que el poeta trabajó durante los diez últimos años de su vida, y que expresamente quiso que se publicara con carácter póstumo, con el título Fragmentos de un libro futuro. El libro está compuesto por noventa y dos poemas que se suceden sin división en secciones. Esa sucesión es, además, cronológica. En el original de cada uno de ellos, el autor indicó su fecha de creación. El primero está fechado en enero de 1991; el último, el 25 de mayo de 2000, dos meses escasos antes de la muerte del poeta. Con excelente criterio, la edición reproduce en el índice del libro las fechas de esa sucesión, quedando así patente el carácter diarístico que el libro tenía para su autor. Fragmentos fue, pues, para Valente, un diario voluntariamente abierto hasta el último instante de su vida; una bellísima elegía que es ahora, para nosotros, un diario poético póstumo.
© 2000 Alfonso Alegre Heitzmann© de los poemas: Herederos de José Ángel Valente.